La cabalgata es una forma muy divertida de conquistar caminos y atesorar aventuras inolvidables, en esta actividad se realizan largas excursiones montado en un caballo.
Esta actividad surgió a partir de los amantes de los caballos.
Las excursiones a caballo pueden ser de la duración deseada y pueden llegar a durar varios dÃas, normalmente se acostumbra en las cabalgatas largas llevar varias mulas o caballos extras con el equipo necesario para acampar. Aunque quienes acostumbran realizar cabalgatas usan sus propias monturas, se pueden utilizar las que le suministra la organización con la que se realiza la expedición. Esta actividad se puede realizar en grupos guiados por operadores especializados o también de manera independiente. Aunque se recomienda contar con la asesoria de un experto para obtener mayores beneficios del paseo a caballo. Una actividad para aventureros y amantes de la naturaleza que buscan una experiencia diferente.. Â
Â
A orillas del majestuoso lago Nahuel Huapi, la ciudad de Bariloche se encuentra al oeste de la provincia de RÃo Negro, a 1.640 km de la Capital.
En invierno Bariloche y el Cerro Catedral permiten elegir tanto al disfrute de la nieve, ski alpino, de fondo, recorridos en snowcats, paseos en trineo, jet ski, snowboard, etc; como a las excursiones terrestres y lacustres. Se ofrecen en la "Capital de los Lagos" ambientes modernos y cálidos, tÃpicas hosterÃas de montaña y una alta y diversificada gastronomÃa adecuada a toda alternativa.
A partir de la ciudad se desarrollan circuitos tradicionales como, Cerro Tronador y Cascada de los Alerces, Circuito Chico, Isla Victoria y Bosque de Arrayanes, Puerto Blest, Cerro Catedral, Cerro Campanario, Cerro Viejo y Cerro Otto, visita a la Colonia Suiza. La incorporación de nuevos circuitos de interés turÃstico, propuestas participativas y deportivas, abre en Bariloche un amplio espectro de posibilidades para el disfrute, el descanso y el divertimento, ofreciendo medio centenar de excursiones, un vasto calendario anual de eventos tradicionales y una interesante actividad nocturna.
En este hermoso destino ud tendrña la oportunidad de visitar tiendas regionales tipicas de dulces, chocolates y ahumados artesanales. Además, es una puerta de entrada a la región de los lagos patagónicos, zona de bellÃsimos paisajes, visitando lugares como El Bolsón, La Trochita, Lago Puelo, Esque, Trevelin, Villa La Anfostura, San Martin de los Andes, Villa Traful y el Sur de Chile realizando el famoso "Cruce de los Lagos" un circuito lacuste único por su belleza.
Bariloche ofrece la posibilidad de disfrutar de actividades y recorridos que involucran la geografÃa de montaña y meseta, bosques, estepa, rÃos y lagos, teñidos por los verdes profundos de la primavera y el verano, y los rojos, ocres y amarillos del otoño. Las tres estaciones posibilitarán encontrar un lugar exclusivo para el descanso, la recreación o el deporte. Todas las actividades acuáticas están bien desarrolladas, se practica windsurf, jet ski, buceo, motonáutica, Kayak. Los rafting por el rio Manso y Limay proponen algunos interesantes rápidos con un cierto grado de dificultad. En particular se destaca la pesca, ya que se obtienen ejemplares de buen tamaño.  El turismo alternativo tiene su hogar en Bariloche y su entorno. Hay infinidad de circuitos en las cercanÃas donde se puede hacer Trekking, mountain bike, cabalgatas o recorrdios por 4x4. Para los amantes del montañismo los cerros Tronador, Catedral y López entre otros, ofrecen refugios y picadas mantenidas.
Lo invitamos a conocer nuestras ofertas publicadas de este destino y no deje pasar la oportunidad.
Emplazado al pie del cerro homónimo y a orillas del Lago Argentino, esta pujante ciudad aún mantiene algunos rasgos pintorescos en su arquitectura, como por ejemplo las casas con techos a dos aguas, y barrios de similares construcciones.
Hacen más bello este lugar el verde colorido de su vegetación, compuesta por flores de distinto tipo, entre las que se destacan los rosales; además de la cantidad de árboles y pinos que adornan esta Villa TurÃstica. Es de destacar el sentido solidario y comunicativo de su gente, signos de vital importancia para el viajero.
Glaciar Perito Moreno
El glaciar Perito Moreno es una de las 7 maravillas naturales del mundo, el mismo es visitado durante todo el año, siendo los meses que comprenden entre diciembre a marzo los mas concurridos. El Perito Moreno es uno de los tantos glaciares que forman el Parque Nacional Los Glaciares. Todos forman el Hielo Continental Patagónico (17.000 kilómetros de extensión), una de las reservas de agua potable más importante del mundo.
Excursión a los Glaciares Upsalla y Onelli
Partiendo del Puerto Bandera, se navega el Brazo Norte del Lago Argentino, donde se observan témpanos de gran emvergadura que poseen las más diversas formas. Continuando en el Brazo Upsala y llegando hasta la pared misma de este glaciar. La superficie de este glaciar es de aproximadamente de 10 Km de ancho y unos 50 Km de Extensión. Desde la embarcación se observan las manchas oscuras en el centro, que representan las morenas frontales que posee este inmenso glaciar, en algunos tramos tiene varios cientos de metros de profundidad. Se trata de una excursión que dura todo el dÃa, y que al llegar al glaciar realiza todas las paradas pertinentes, para que puedas obtener las panorámicas que desees del lugar. Un sitio mágico, silencioso, sólo interrumpido por el breve deshielo en alguno de los rincones de esta tremenda mole de hielo que se presenta ante nosotros casi como amenazadora.
La navegación sigue hasta la BahÃa de Onelli,  alà se produce el desembarco y una caminata de unos 1500 metros por un bosque muy especial, siendo éste la antesala de un espectáculo maravilloso que reúne frente a nosotros a tres glaciares: el Agassiz, Bolados y Onelli; que se deslizan asimétricamente en la Laguna Onelli. Después de un tiempo de caminata por la costa de la laguna, se produce el regreso al amarradero, aquà un restaurante recibe con gran calidez a los visitantes de la excursión. En el camino a Puerto Bandera nos deleitará el paisaje con la vista del glaciar Spegazzini, que es uno de los más hermosos del lugar.
Sin duda, es un destino reconocido mundialmente que no puede eludir, ni dejar de aprovechar.
Las Cataratas del Iguazú son un atractivo mundial compartido entre Brasil y Argentina, cada paÃs con su respectivo parque nacional.
Las Cataratas son el principal centro turÃstico del noreste de Argentina, y uno de los principales de todo el paÃs. Además fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y están consideradas dentro de las 7 Maravillas del Mundo.
Parque Nacional Argentino
Partiendo desde el mirador, que recuerda por su figura a un faro y se destaca del entorno por su color blanco, se desciende por numerosas escaleras hacia el rÃo Iguazú y se transita por un bello sendero pedestre. Rodeado por la exuberante selva podrá disfrutar de una hermosa visión de la parte inferior de los saltos.
Comenzando la visita en el salto Lanusse y pasando por el Alvar Núñez Cabeza de Vaca, llegará a un espléndido punto panorámico desde donde tendrá una primera vista de la Garganta del Diablo. Avanzando un poco más se observa la isla San MartÃn y a su derecha el salto homónimo. Al final del sendero se encuentra el salto Bossetti.
Si permanecemos largo tiempo terminaremos mojados, pues allà el vapor de agua producido por el choque del agua contra las rocas forma una tenue pero incesante lluvia. Descendiendo por el sendero hacia Punta Peligro podrá, si en ese momento se encuentra habilitado, navegar por el rÃo Iguazú y cruzar a la isla San MartÃn. Ya de regreso se pasa por el salto Dos Hermanas, donde se puede gozar de un refrescante baño en la enorme pileta natural que se forma en su base.
Partiendo desde el mismo sitio antes mencionado, recorrerá, como el nombre del paseo indica, la parte superior de las caÃdas de agua. El punto de observación desde un nivel más alto cambia por completo la visión del paisaje. Verá prácticamente a sus pies despeñarse las turbulentas aguas.
De esta manera visitará nuevamente el salto Dos Hermanas, el Bossetti, el Chico, que serán un pequeño adelanto de la imponente Garganta del Diablo. En este sitio, donde el agua cae desde aproximadamente 70 metros de altura, nos sorprenderá el ensordecedor bramar del agua, permanentemente cubiertas por densas columnas de vapor, que despide el choque del agua con las rocas.
Además de estos circuitos, se puede pasear en el tren ecológico, que recorre la selva. En uno de los accesos al parque (el más cercano al aeropuerto internacional) se encuentra un anfiteatro, un museo con información de la selva y de la historia de la provincia, sanitarios, primeros auxilios, restaurantes, pizzerÃas y kioscos (los tres últimos se pueden encontrar en algunos senderos en la selva).
Â
Consulte por las promociones vigentes con su agente de viajes de RIATEA y no deje de visitar este destino inigualable.
Colonia del Sacramento, capital del Departamento de Colonia, fue fundada en 1680 por Manuel Lobo y es una puerta principal del turismo que llega al Uruguay.La mejor forma de conocer el barrio histórico y sus alrededores, es caminando a través de sus principales centros de interés. Dicho recorrido en profundidad, seguramente le va a llevar un dÃa completo.
Aproveche las ofertas que posee este destino y no deje pasar esta oportunidad.
La ciudad de Mar del Plata ofrece una gama de opciones para disfrutar, de acuerdo a las edades y las preferencias. Parques temáticos, acuarios, granjas ecológicas, paseos marÃtimos y aéreos, además de excursiones de pesca embarcado. Estas son  algunas de las alternativas vigentes todo el año. En el entorno natural de playas, barrancos, sierras y ojos de agua ofrece la posibilidad de practicar numerosas actividades en contacto con la naturaleza.
Por otro lado en el entorno urbano se puede disfrutar del patrimonio arquitectónico compuesto por grandes villas que datan de principios de siglo, lo comercial a través de sus shoppings, centros y galerÃas comerciales.
Â
Ingrese en este recorrido virtual y disfrute de las diferentes alternativas que Mar del Plata le ofrece.
La provincia de Mendoza se ubica en el centro-oeste de la República Argentina, limitando al oeste con Chile. La región donde se encuentra la Provincia de Mendoza se denomina Cuyo incluyendo también a las provincias de San Juan, San Luis y La Rioja.
Si usted está pensando en conocer Mendoza, contará con innumerables opciones que lo llevarán a visitarla. Una de ellas es el Turismo Aventura y Turismo Activo en contacto permanente con la Naturaleza, que se puede llevar a cabo especialmente en las ciudades de San Rafael y Malargüe.
Además, Mendoza fue nombrada en 2006 la octava Mejor Capital Mundial del Vino. Es por eso que en torno al vino se ha organizado la Ruta del Vino, que incluye diversas áreas, siendo la más reconocida la del Valle de Uco (que incluye a los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos). En estos recorridos se incluyen visitas a bodegas y viñedos. Además, en relación a la actividad vitivinÃcola, en el mes de Marzo se realiza la Fiesta Nacional de la Vendimia: un espectáculo de elevado nivel, de los más importantes del paÃs, que culmina con la elección de la Reina de la Vendimia, luego de haberse realizado actividades que incluyen la interpretación de la cosecha de la vid.
Si visita Mendoza, podrá conocer el Cerro más alto del continente americano, el Cerro Aconcagua. El mismo se encuentra dentro del Parque Provincial Aconcagua.
Una vez en Mendoza, usted podrá realizar imperdibles excursiones como: Villavicencio, Cañon del Atuel, Alta Montaña, visita a Bodegas.
Contamos con ofertas tentativas, no deje de consultarnos y asà conocer este encantador destino.
Â
Â
La ciudad de Salta está a 1187 metros sobre el nivel del mar en el Valle de Lerma, al pie del Cerro San Bernardo. Sus hermosos paisajes atraen a turistas de todo el mundo. Este es un destino que puede ser visitado todo el año, aunque en los meses de enero y febrero las temperaturas son muy elevadas.
En la ciudad de Salta se encuentra el Museo de ArqueologÃa de Alta Montaña, donde se encuentran exhibidas las momias conocidas como "Los muertitos de Llullaillaco".
Cercano a la plaza central de la capital salteña, se encuentra el Museo Histórico del Norte, con su coleccion de arte religioso y moderno; además de monedas y mobiliario antiguo.
El edificio del Cabildo es el más antiguo de la ciudad, data de 1780. La Catedral, de estilo barroco, alberga en el Panteón del las Glorias del Norte los restos de Alvarado y Arenales y las cenizas del salteño general Martin Güemes.
Es una buena posibilidad combinarlo con Tucumán y Jujuy. También en algunas salidas en bus se combinan haciendo noche en Cafayate, donde también podrá visitar Bodegas y Viñedos. No dude en consultar por este destino a su agente de viajes de RAIATEA.
Si ud está pensando en diferentes propuestas, le ofrecemos el destino de San Martín de los Andes.
En invierno la mayoría de las actividades se concentra en el centro invernal Chapelco, ubicado a 19 kilómetros del casco urbano.
Si Usted está planificando sus vacaciones en función del esquí, se recomienda reservar con antelación alojamiento, pases para medios de elevación y alquiler de equipos, ya que la demanda al respecto es muy alta en los meses de julio y agosto.
En esta época del año, los caminos de acceso a los circuitos turísticos pueden verse condicionados por el clima. Recomendamos consultar el estado de los mismos en Oficina de Informes antes de decidirse por alguno de ellos.
La gastronomía refuerza su convocatoria en invierno. Las casas de té ofrecen el mejor sabor de la pastelería regional y casera, con dulces de frutas finas y delicadas combinaciones.
Los días se acortan en invierno, y esto, sumado al acceso condicionado de algunos circuitos, obliga a organizar los paseos en función de la climatología y el tiempo que demandan.
Si usted viaja con su familia a esta ciudad puede disfrutar de su estadía con algunos de estos programas que puede realizar tanto en invierno como en en verano.
Si usted y su familia son fanáticos del esquí le ofrecemos toda la información para que pueda programar la actividad.
Además, si ud desea puede añadir su visita a San Martin de los Andes con la ciudad de Bariloche, una combinación de destinos ideal.
Consulte las promociones y salidas vigentes en este sitio.
Características Especiales de Chapelco
Chapelco es un centro de esquí y snowboard que está ubicado a 19 km de la ciudad de San Martín de los Andes en la provincia del Neuquén, Argentina.
Las pistas fueron diseñadas por Federico Graeff en 1946 y cobraron importancia turística en la década de 1970.
Ofrece distintas modalidades de esquí: alpino, de fondo y de travesía. Snowboard, en las cuatro categorías: half pipe, slalom paralelo, big air y fun park, en el Snowboard park.
También se puede disfrutar de paseos en motos de nieve, en trineos impulsados por perros huskies siberianos, o de caminatas por el bosque virgen con raquetas de nieve.
Los 10 medios de elevación aseguran una capacidad para transportar 11.718 esquiadores por hora.
Además por ser un parque de montaña funciona todo el año, también con actividades de verano.
Si usted está buscando un destino cálido y siempre generoso con sus visitantes, lo encontrará en la Provincia de Tucumán.
Tucumán le ofrece la magia de la diversidad, llanuras y montañas, climas secos y húmedos, selvas y bosques, árboles gigantes y rÃos, modernas ciudades y ruinas indÃgenas.
Conozca Tucumán, allà contará con alternativas tanto relacionadas con el Turismo Aventura como Turismo Convencional, y las actividades que pueden realizarse son múltiplesm entre cabalgatas, caza, pesca, campamentos, escalar, entre otros.
Además, Ud podrá combinar este destino con otros como, Cafayate, Salta, y Jujuy. Recorriendo las tres provincias conocerá sitios inolvidables, donde lo sorprenderá ampliamente, no sólo los paisajes, su gastronomÃa, su folklore, sino la amabilidad y calidad de sus habitantes.
Contamos con salidas durante todo el añó, consulte sus ofertas.
La ciudad de San Rafael, se encuentra en el sur de la Provincia de Mendoza a sólo  232 km de la ciudad capital, próxima a los rÃos Atuel y Diamante. San Rafael es un destino ideal para disfrutar sus vacaciones en medio de un paisaje de montañas, valles y sol viviendo experiencias inolvidables.  San Rafael cuenta con un gran movimiento y una moderna urbanización. Pueden también visitarse bodegas tradicionales de excelentes vinos, establecimientos frutÃcolas, viñedos y fincas de gran valor para actividades de Turismo Rural. Además, Ud podrá combinar San Rafael con Mendoza ciudad, una manera ideal de conocer ambos destinos y disfrutar de sus encantos.Â
Gracias a una adecuada conjunción de zonas maravillosas como El Valle Grande, Cañón Atuel, El Nihuil, Diques y Lagos Los Reyunos, El Tigre, Agua de Toro, entre otros, San Rafael resulta una verdadera opción turÃstica, brindando diversas alternativas para disfrutar la naturaleza con tranquilidad y seguridad para toda la familia.
Visitando San Rafael, Mendoza, usted podrá realizar amplias actividades recreativas como Rafting, Trekking, Mountain Bike, Wind Surf, pesca, buceo, cabalgatas, enduro, 4 x 4, parapente y rappel rodeado de increÃbles bellezas naturales y rica en yacimientos geológicos y paleontológicos.
Consulte salidas a Mendoza, Mendoza y San Rafael, Mendoza y Chile, con ofertas para no despreciar. Â
Â
El clima en Cuba es subtropical moderado. El territorio cubano roza el Trópico de Cáncer, y por su configuración larga y estrecha, orientada de Este a Oeste, recibe la acción refrescante de los vientos alisios y las brisas marinas. Durante el corto invierno influyen sobre ella masas de aire frÃo procedentes del Norte; esos frentes frÃos son de corta duración. Las variaciones del termómetro entre el dÃa y la noche son menos acentuadas en las regiones costeras que en tierra adentro. La región oriental goza de un clima más cálido que la occidental. Temperatura media 24,6º C (76,3º F) Media de verano 25º C (77º F) Media de invierno 22º C (71,6º F)
Localizada en el punto más septentrional de la isla de Cuba, la playa de Varadero se extiende a lo largo de la estrecha PenÃnsula de Hicacos. Sus 22 kilómetros de playa se caracterizan por tener una amplia franja de fina arena blanca y un suave descenso de su plataforma hacia un mar que encierra una incomparable gama de azules, en aguas cálidas y transparentes.A su más preciado recurso, la playa, ha añadido atractivos naturales como las cuevas y escarpes, un rosario de cayos vÃrgenes y de fácil acceso, las riquezas de un paisaje natural caracterÃstico que se conserva en la porción más oriental del territorio, y otros de carácter cultural, histórico y ambiental estrechamente relacionados con las ciudades de Matanzas y Cárdenas, la PenÃnsula de Zapata y el balneario de San Miguel de los Baños. Los fondos marinos de Varadero poseen mas de 40 tipos de corales, diversidad de peces, langostas, camarones, cangrejos, tortugas y mas de 70 tipos de moluscos.
Además de Varadero, no olvide otros destino dentro de la Isla, donde podrá combinar los mismos, disfrutando de sus paisajes, sus playas, sus costumbres.
El visitante para ir a Cuba debe poseer un pasaporte vigente o un documento de viaje expedido a su nombre y la correspondiente visa o Tarjeta de Turista. Se exceptúan los paÃses con los que Cuba mantiene convenios de libre visado. Las Tarjetas de Turista pueden solicitarse ante las representaciones consulares cubanas. También, en las agencias de viajes y lÃneas aéreas.
Villa Carlos Paz, conocida naturalmente como Carlos Paz, es una ciudad de la provincia de Córdoba, en la región de las Sierras de Córdoba, Argentina. Se encuentra situada en Valle de Punilla junto al lago San Roque. Es el centro turÃstico más importante de la provincia de Córdoba. Villa Carlos Paz se destaca por su agradable clima y sus atractivos paisajes, sus diversos balnearios lo invitan a disfrutar de los templados dÃas mediterráneos y a practicar diversos deportes acuáticos (windsurf, navegación a vela, a motor, jetsky, canotaje). También es conocido por ser el epicentro del Campeonato Mundial de Rally WRC, que se realiza cada año. Villa Carlos Paz ofrece una alta gama de servicios; cines, teatros, complejos recreativos; cabalgatas, aerosillas, paseos náuticos, excursiones; y todo esto enmarcado por la belleza paradisÃaca de las sierras y el Lago que respaldan lo antes mencionado. Si usted está pensando en Carlos Paz para sus próximas vacaciones, tenga en cuenta que es una ciudad digna de conocer en las cuatro estaciones del año. Se destaca por ser una ciudad turÃstica acondicionada con una completa infraestructura. Si usted decide viajar a Carlos Paz encontrará horizonte serrano, rÃos cristalinos, y una amplia gama de verdes que sumado a los servicios y comodidades, convierten a la villa en el destino preferido muchos visitantes.  Villa Carlos Paz sumergida en el medio de las Sierras, surge y se alimenta con el caudal del Lago San Roque componiendo un paisaje increÃble que mezcla campo y ciudad. Esta localidad del Valle de Punilla, cuenta con una ubicación de privilegio desde la cual es posible acceder a los distintos puntos de interés de la provincia de Córdoba. El Dique San Roque, con su conocido y renombrado embudo y su imponente murallón; el popular Reloj Cu- Cú; y el Monumento a la Cruz erigido sobre uno de los cerros más altos del cordón montañoso; constituyen los principales atractivos de esta encantadora ciudad cordobesa. Existen salidas periódicas a este destino, con variantes de hoteles y acompañadas. No deje de consultar al personal de RAIATEA sobre ellas. Â
Â
Â
Montego Bay es una ciudad situada en la costa noroeste de Jamaica. Es la cuarta ciudad más poblada del paÃs y la segunda en importancia. En sus inmediaciones se encuentra el aeropuerto Sir Donald Sangster International, el más grande de la isla.
Montego Bay es el centro turÃstico más conocido de Jamaica y se caracteriza por ser un pueblo alegre, bullicioso, dinámico, con muchos bares y excelentes restaurantes instalados en los viejos edificios de piedra del puerto. En estos espacios se sirve comida internacional y local.
Es conocida entre los turistas por sus tiendas libres de impuesto, su terminal de cruceros y la playa de Doctor’s Cave, que es la más popular de Jamaica, con sus aguas color turquesa (muy adecuadas para la natación) y su paisaje de bajas montañas.
Hacia las afueras, por la costa, se encuentran algunos de los hoteles más elegantes del Caribe; pero también pueden encontrarse otras opciones de alojamiento más económicas.
Entre otras actividades, Montego Bay ofrece la posibilidad de realizar excursiones en balsa y visitas a mansiones, pero el corazón de la ciudad es Sam Sharpe Square, donde los vendedores exponen desde camisetas multicolores hasta cacahuetes y batidos frutales. Hacia el mar, el Mercado de ArtesanÃas ofrece todo tipo de souvenir, tallas en maderas y sombreros de paja.