En un crucero Ud dispone de un sinfín de servicios y atenciones incluidas en lo que abona. Un placer que vale mucho porque sus vacaciones a bordo resultan más relajadas y más ricas.
Todas las áreas del barco están abiertas a usted. Piscinas, jacuzzis, sauna, gimnasios con aparatos, canchas deportivas, teatro, discoteca, biblioteca, salas de juegos, restaurantes, buffets, bares. Una ciudad para que disfrute.
En sus vacaciones probará todos los sabores, pues están incluidos el desayuno, el almuerzo, la merienda, la cena y hasta elbuffet de media noche en lo que usted abona. Los jugos y el café buffet tampoco tienen cargo. En cuanto a las bebidas existen promociones muy convenientes.
El crucero también incluye amplias horas de animación y entretenimientos: clases de gimnasia con profesores, juegos en la piscina, yoga, pilates, yogging, bicicleta fija, actividades de bienestar y relajación en las áreas exclusivas de spa y mucho más.
Los niños tienen un equipo de animación, áreas especiales y muchas actividades para cada edad. Piscina para menores, competencias, deportes, almuerzos en grup si lo desean y discoteca en horario también exclusivo. Sus hijos estarán tan mimados como usted y disfrutarán sin pausa.
La ciudad de Buenos Aires, es el destino ineludible para toda persona que visite Argentina.
Si usted viaja a Buenos Aires, dentro de las excursiones para hacer se encuentran: City tour, Plaza de Mayo y la Casa Rosada, los barrios de San Telmo y Recoleta. Una cita obligada es el Barrio de la Boca, Caminito.
La movida nocturna de Buenos Aires esta considerada como una de las más grandes del mundo. La ciudad de Buenos Aires cuenta con cientos de espectáculos teatrales, festivales y recitales. Estas son solo algunas de las opciones que ofrece la ciudad. Cuando usted se encuentra en Buenos Aires, el tango merece un capítulo aparte donde uno puede no solo ir a un espectáculo sino tomar clases.
Las Estancias Pampeanas permiten recrear la vida en el campo con los lujos de la ciudad, degustar el tradicional "asado Argentino" entre tantos otros manjares y realizar paseos a caballo y demás actividades en contacto con la naturaleza.
No deje de visitar Buenos Aires, aprovechando tarifas inigualables.
La Isla de Jamaica, es uno de los países de las Grandes Antillas. Cuenta con unos 240 km de largo y un máximo de 80 km de ancho, situado en el mar Caribe. Se encuentra a 630 km del continente centroamericano, a 150 km al sur de Cuba y a 180 km al oeste de la isla de La Española, en la que están Haití y la República Dominicana.
Si está buscando un lugar ideal para pasar unas vacaciones en la playa y disfrutar de la música nacional: el Reggae, sin duda Jamaica es el destino a tener en cuenta, sin olvidar sus playas excepcionales. Usted podrá degustar los mejores cafés y visitar algunas de las fábricas cafeteras más importantes, y así conocer la gran diversidad de cafés existentes. No puede irse de Jamaica sin probar algunas bebidas típicas como el Jamaica Kiss, el Big Bamboo o el Dirty Banana.
Consulte promociones sobre Jamaica al personal de RAIATEA, para su asesoramiento.
Punta del Este, es un balneario emblema del Uruguay Turístico. Recibe cada verano con un renovado esplendor y conjuga, como pocos lugares, un equilibrio perfecto entre naturaleza, diversión, refinamiento e infraestructura. Situado a poco más de 130 kilómetros de Montevideo, se trata de una zona balneario que se extiende hasta José Ignacio. La construcción denominada "Casa Pueblo", obra del pintor y escultor uruguayo Carlos Páez Vilaró, es un símbolo de la región turística de Punta del Este. Su construcción fue realizada durante 36 años. Se encuentra en realidad en la zona de Punta Ballena, que está al oeste de Punta del Este, a pocos kilómetros de la ciudad. Se considera universalmente como una "escultura habitable". En su interior cuenta con varias salas en dirección al mar, donde constantemente se llevan a cabo exposiciones de esculturas, pinturas y cerámicas. El lugar también es famoso por las puestas de sol que pueden obversarse desde su arquitectura. También existe un complejo para hospedaje. Uno de los puntos más fuertes de la ciudad es la Avenida Gorlero, la principal calle del balneario. En torno a esta avenida nació la vida turística de Punta del Este y en ella se encuentran galerías comerciales, restaurantes, cines, casinos, locales comerciales y muchos atractivos más. El punto neurálgico de la avenida Gorlero es la Plaza Artigas, donde se desarrolla la popular feria de los artesanos; en sus numerosos stands se puede observar y adquirir artesanías en cuero, piedra, metales, vidrio y otros materiales. Otro lugar irresistible a visitar es la Isla Gorriti, se puede acceder mediante cruceros, veleros y barcazas que salen a toda hora desde el puerto de Punta del Este. También se pueden contratar paseos en helicóptero. En cuanto a las playas de Punta del Este, las más conocidas son Playa Mansa y Playa Brava y ambas hacen honor a sus nombres. “La Mansa”, como suele denominársele, es ideal para niños y para quienes desean tomar un placentero baño de mar. Sus aguas bañan la Bahía de Maldonado y la Isla Gorriti. “La Brava”, desde la cual se divisa la Isla de Lobos, es para quienes gustan de las aguas más picadas del Océano Atlántico. En invierno, sus olas son el paraíso de aquellos que practican tabla vela. La mayoría de estos lugares ofrecen pequeños restaurantes que proveen servicio de playa para satisfacer los antojos costeros de los visitantes. Contamos con importantes promociones para toda la Costa Uruguaya, no deje de consultarnos.
Bora Bora se está convirtiendo en uno de esos paraísos exóticos donde viajar durante una luna de miel o simplemente para apreciar sin duda, un destino excepcional.
Bora Bora está situado unos 200 kilómetros al noroeste de Tahití, y a unos 3000 kilómetros al sur de Hawai. Su descubrimiento data del año 1722, y es considerada por muchos la isla más bonita del planeta.
Bora Bora, tuvo su origen en un gran Volcán que ahora está cubierto por un lago de aguas cristalinas. Bora Bora y otras islas cercanas están completamente rodeadas de arrecifes de coral. Sus playas, su belleza, y la razón de que el turismo masivo no haya llegado aún a este paraíso de la recóndita Polinesia Francesa, hacen de Bora Bora un increíble destino.
Los hoteles de lujo llenan la laguna de Bora Bora, uno de los ecosistemas marinos más increíbles. Lo que hace años fue una laguna virgen, es hoy día un lugar repleto de cabañas sobre el agua, pertenecientes a hoteles. Aunque son espectaculares y atraen numerosos visitantes, el gobierno local ha anunciado que, por el momento, no se permitirá la construcción de más hoteles en los Motus.
La isla está rodeada de Motus, que son pequeños islotes alargados que suelen tener cierta anchura y vegetación.
Uno de los motus más bellos y fotografiados de la Polinesia es el Motu Tapu, que ofrece fotos realmente espectaculares, sobre todo las que se tomaron antes de que un huracán se llevase parte de las lenguas de arena que tenía en sus extremos.
Tanto el aeropuerto como los principales hoteles están situados en Motus. Desde ellos hay servicios de transporte en lanchas que van y vienen regularmente de los hoteles a la isla principal.
Desde Bora Bora se pueden observar las cercanas islas de Tahaa, Raiatea y Maupiti.
Huahine es una isla apacible, cuyas aguas rivalizan en colorido con la vecina Bora Bora. Excelentes playas de arena blanca y aguas color turquesa la caracterizan.
La playa de Avea en Huahine está entre las más bonitas de Oceanía. El ambiente es polinésico, el desarrollo turístico moderado, lo que la convierte en isla ideal para vacaciones reposadas.
Huahine sobresale como la isla con mayor cantidad de sitios arqueológicos restaurados (unas 200 estructuras). La mayoría se ubica en las inmediaciones de Maeva, sobre la ribera del lago Fauna Nui.
Los surfistas encontrarán olas óptimas en los pasos que comunican laguna interior con mar abierto. También existen estupendas condiciones para la práctica del snorkel.
Esta Isla merece su visita. Consulte por itinerarios que la contemplen.
Rangiroa, es un atolón de las Tuamotu, en la Polinesia Francesa. Está situado al noroeste del archipiélago, a 350 km de Tahití.
Rangiroa posee un cerco de unos 415 islotes y bancos de arena blanca, interrumpidos por cuatro pasos que conectan con el mar. La laguna del atolón, tiene unos 80 kilómetros de largo, y un ancho de 32 kilómetros. Todo el borde del atolón, suma unos 200 kilómetros de extensión. Es uno de los atolones más grandes del planeta, y por si fuera poco, uno de los más bellos del mundo.
Allí podrá rodearse de peces de colores sumergiéndose en El Acuario. Además, el Lagon Bleu, la parte de la laguna de Rangiroa que congrega con más intensidad el turquesa del mar y la blancura cegadora de playas vacías, tiene palmitos, cocos, cangrejos. Además posee hermosas formaciones coralinas. El acceso es por barco, en un recorrido de una hora desde Avatoru.
En cuanto a las playas, casi todo el óvalo del atolón dispone de arenales color blanco. Un lugar hermoso para visitar es Les Sables Roses en la otra punta de la laguna, a más de dos horas en lancha desde Avatoru, que posee arena de color rosado, producto de la finísima erosión de conchas y corales.
Además, hay no menos de 250 granjas perlíferas en las Tuamotu, especialmente en Manihi, Takapoto y Rangiroa. La mayor producción es de perlas negras, pero hay también de colores que van del púrpura al champán, pasando por el blanco y el gris.
Raiatea es una de las islas de Sotavento del archipiélago de las islas de la Sociedad, en la Polinesia Francesa. Está situada a 210 km al oeste de Tahití, entre Huahine, que se encuentra a 40 km, y Bora Bora. Es la segunda isla más grande del archipiélago, después de Tahití.
Situada en el centro del triángulo cultural de la Polinesia, fue el punto de partida de la última onda migratoria, notablemente a Nueva Zelanda y Hawaii. En las islas de la Sociedad ejerció una gran influencia religiosa y cultural. El gran templo (en tahitiano marae) de Taputapuatea, dedicado al dios Oro, era el centro religioso más importante de las islas. De su pasado de gran centro espiritual han quedado numerosas huellas: el mayor “marae” de las islas, el célebre Taputapuatea, convertido en lugar destacado de peregrinación tanto para los maoríes como para los hawaianos.
Raiatea es el segundo polo económico de Tahití y sus islas y un importante puerto náutico, que acoge numerosos veleros y compañías de chárteres. También es la única isla con un río navegable: el río Faaroa.
En la cadena montañosa de la isla, Temehani, se encuentra una flor única, endémica y símbolo de la isla, la tiare apetahi. Se trata de una gardenia blanca de cinco pétalos en forma de mano que se abre de madrugada con un ruido característico.
Si bien escasea de playas, es una isla muy apropiada para combinar en un paquete con Bora Bora; o con Huahine si busca islas poco frecuentadas por turistas. La combinación de una tupida vegetación, cascadas por doquier, majestuosos picos volcánicos, aguas con intensos matices turquesa, cobalto y esmeralda, formaciones coralinas y peces de colores convierten a este destino en un lugar único en el mundo, digno de ser visitado.
Costa Victoria, es una elegante nave equipada con mobiliario contemporáneo, revestimientos de mármol de Carrara y otros acabados de lujo, así como multitud de obras de arte. Costa Victoria cuenta con muchas áreas al aire libre, las piscinas están enmarcadas con obras de arte, las reposeras en el solárium son ideales para el relax junto con los jacuzzis. En las áreas polideportivas se pueden practicar distintos deportes: básquet, volley, tenis. Bares al aire libre, como el Café Terrazas o los bares junto a la piscina, crean momentos para la charla. Costa Victoria posee numerosas obras de arte. Su atrio Planetarium, envuelve con sus paredes espejadas. El Concorde Plaza, con su escultura solar, invita a disfrutar de las noches plenas de música y diversión. El Teatro de dos niveles con capacidad para 650 espectadores, es el lugar perfecto para los grandes shows. El Centro de Bienestar propone sesiones de relax y una piscina cubierta, además de los servicios adicionales como masajes y tratamientos de spa. Otros atractivos que se encuentran a bordo del Costa Victoria son: el casino, la biblioteca, galería comercial con marcas internacionales, Squok Club con programación para niños y adolescentes, música en vivo en todos los salones, disco con horarios diferenciados para jóvenes y adultos, 10 bares, 5 restaurantes (uno de ellos, el Club Magnifico con costo adicional).
Atenas es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país. La población del municipio de Atenas es de 741.512 (en 2001), pero su área metropolitana es mucho mayor y comprende una población de 3,7 millones (en 2005). Es el centro principal de la vida económica, cultural y política griega.
La historia de Atenas se extiende más de 3000 años, lo que la convierte en una de las ciudades habitadas más antiguas. Durante la época clásica de Grecia, fue una poderosa ciudad estado que tuvo un papel fundamental en el desarrollo de la democracia. También fue un centro cultural donde vivieron muchos de los grandes artistas, escritores y filósofos de la Antigüedad. Estas contribuciones de Atenas al pensamiento de su época tuvieron una gran influencia en el desarrollo de Grecia, de Roma y de la cultura occidental.
Atenas es una de las ciudades más ricas en restos arqueológicos de extraordinaria importancia, de los cuales el más famoso es el Partenón en la Acrópolis. Además de construcciones de la época clásica griega, también se conservan monumentos romanos y bizantinos, así como varias construcciones modernas notables.
Atenas posee variadas posibilidades de ocio y culturales.
Calle Dionysiou Areopagitou con el Museo de la Acrópolis al fondo
Existen varios yacimientos arqueológicos que abarcan desde la época arcaica de Grecia hasta la dominación romana. Además de los grandes sitios arqueológicos (la Acrópolis, las dos ágoras, el Cerámico y el templo de Zeus Olímpico), abundan los lugares en la ciudad donde se puede ver un pequeño fragmento de un edificio antiguo: desde la linterna de Lisícrates o el monumento de Filopappos, hasta restos de muralla cerca del mercado central, unas termas en la calle Amalias o una sección vertical de varias capas arqueológicas en la estación de metro de Sintagma. Existen trabajos de restauración y remodelación continuos.
Los restos desde la época medieval hasta el siglo XVIII incluyen un gran número de iglesias bizantinas y los monasterios de Kaisariani y Dafni. Hay muchas muestras de arquitectura neoclásica del siglo XIX y principios del XX, como la denominada trilogía neoclásica.
Uno de los museos más destacados de Atenas es el Museo Arqueológico Nacional, que contiene la mayor colección de objetos y obras de arte de la Grecia clásica del mundo, incluyendo piezas famosas como la máscara funeraria de Agamenón o el Zeus de Artemision. Otros museos importantes, especializados en otras épocas históricas, son el Museo de Arte Cicládico y el Museo Cristiano y Bizantino. El Museo Benaki abarca desde la Prehistoria hasta el siglo XX. La Acrópolis, el Ágora Antigua y el Cerámico también tienen museos in situ; un nuevo museo de la Acrópolis, dotado de un espacio de exhibición mucho mayor, fue inaugurado el 20 de junio de 2009.
Atenas cuenta con múltiples recintos para teatro, música, exposiciones y espectáculos. Uno de los eventos más significativos es el Festival de Atenas, que tiene lugar entre los meses de Mayo y Octubre y comprende representaciones de ópera, danza, teatro (especialmente teatro griego clásico) y conciertos, utilizando, entre otros escenarios, el teatro odeón de Herodes Ático (junto a la Acrópolis, construido en el siglo II d. C.).
"Zappeion" Palacio de exposiciones y centro de conferencias diseñado por Theofil Hansen.
Templo de Zeus Olímpico
Montego Bay es una ciudad situada en la costa noroeste de Jamaica. Es la cuarta ciudad más poblada del país y la segunda en importancia. En sus inmediaciones se encuentra el aeropuerto Sir Donald Sangster International, el más grande de la isla.
Montego Bay es el centro turístico más conocido de Jamaica y se caracteriza por ser un pueblo alegre, bullicioso, dinámico, con muchos bares y excelentes restaurantes instalados en los viejos edificios de piedra del puerto. En estos espacios se sirve comida internacional y local.
Es conocida entre los turistas por sus tiendas libres de impuesto, su terminal de cruceros y la playa de Doctor’s Cave, que es la más popular de Jamaica, con sus aguas color turquesa (muy adecuadas para la natación) y su paisaje de bajas montañas.
Hacia las afueras, por la costa, se encuentran algunos de los hoteles más elegantes del Caribe; pero también pueden encontrarse otras opciones de alojamiento más económicas.
Entre otras actividades, Montego Bay ofrece la posibilidad de realizar excursiones en balsa y visitas a mansiones, pero el corazón de la ciudad es Sam Sharpe Square, donde los vendedores exponen desde camisetas multicolores hasta cacahuetes y batidos frutales. Hacia el mar, el Mercado de Artesanías ofrece todo tipo de souvenir, tallas en maderas y sombreros de paja.
Perteneciente a Pullmantur, el Horizon es un barco que cuenta con cinco bares, tres restaurantes, solarium, spa de mar, gimnasio, saunas, piscinas, jacuzzi, tiendas, discoteca, sala de cartas, club de niños, biblioteca, salón de espectáculos, casino, sala de videojuegos y espacio de internet. Además, cuenta con una oficina de excursiones, una sala de conferencias y un centro médico. En sus doce cubiertas alberga variedad de opciones de camarotes, con diferentes comodidades cada uno, siendo en total 721.
Remodelado en 2009, este impresionante barco y sus más de 600 tripulantes lo esperan para atender todas sus necesidades.
Perteneciente a la flota de Pullmantur, el Zenith es un barco que, en sus 12 cubiertas, cuenta con spa, salón de belleza, jacuzzi, gimnasio, casino, salón de espectáculos, discoteca, tiendas, sala de cartas, sala de videojuegos, sala de niños, espacio de internet y biblioteca. Cuenta además con una piscina exterior, centro médico, dos restaurantes, piscina de niños, guardería, 6 bares, 3 jacuzzis y solarium.
Sus más de 600 miembros de la tripulación se encargan de brindar un excelente servicio tanto en los bares y restaurantes como en los camarotes, que suman 720 en total.
Cuenta con 5 restaurants y 6 bares/cafés, solarium, rocódromo, pista de footing, área de piscinas, pista de padel, área de jacuzzi, Spa del Mar, salón de belleza, gimnasio, club de niños, discoteca, salón de espectáculos, sala de cartas, sala de conferencias, tiendas, casino, videojuegos, espacio de internet, biblioteca, oficina de excursiones y centro médico.
El Grand Mistral es un barco de la flota de Ibero, reformado totalmente en el año 2005 y ampliado con nuevas suites y camarotes en el 2007. Tiene capacidad para 1800 pasajeros en sus 622 camarotes.
El Crucero posee dos piscinas de adultos y una de niños, dos jacuzzis, centro médico, tres cafés, un piano bar, tres restaurantes, un comedor buffet y pizzería.
En cuanto al entretenimiento, el barco posee un teatro, casino, discoteca, club de niños y de adolescentes, sala de cartas y salón de animación.
El Costa Luminosa es un barco de diseño, con materiales refinados y una arquitectura única. El arte es invitado de honor a bordo del Costa Luminosa, empezando por la valiosa escultura de Fernando Botero, que llena de vida el salón central del barco, "Mujer tumbada 2004", hasta Mario Donizetti, Silvano Girardello, Elisa Rossi y Flavio Lucchini.
Posee 1.130 camarotes, de los cuales 52 tienen acceso directo al Spa y 662 tienen balcón privado; 11 bares temáticos; 4 Jacuzzis; 2 piscinas, una de ellas con cubierta retráctil; piscina infantil; Samsara Spa: 3.500 m2 en dos niveles, con gimnasio, termas, talasoterapia, salas de tratamientos, sauna, baño turco y solarium; Pista polidesportiva; Pantalla gigante al aire libre con cubierta retráctil; Cine 4D; Teatro de tres pisos; Casino; Discoteca; Simulador de Grand Prix; Simulador de Golf; y Zona PlayStation World.
A bordo existen dos restaurantes a la carta: el principal, Taurus, ocupa dos niveles de altura y está situado en popa. Está decorado magistralmente, con colores suaves que le dan un aire relajante al lugar. Este restaurante está incluido en el precio del crucero. El otro restaurante es el exclusivo Club Luminosa, situado en la parte superior de la nave, accediendo desde alguno de los ascensores panorámicos desde el mismo hall principal. Este restaurante, que ofrece unas vistas envidiables en babor y estribor, combina un mobiliario sofisticado con 500 m2 de mosaicos de nácar. La calidad y el servicio que se ofrece en este restaurante con cargo aparte, es excelente.
En cuanto a los camarotes, el Costa Luminosa ofrece una amplia selección de cabinas para todos los gustos. En sus 12 cubiertas, el buque dispone de 1.130 camarotes, incluidos 75 dentro del Samsara Spa, con todo tipo de detalles y “amenités” personalizados. De los 1.130 camarotes que dispone el Luminosa, 778 son exteriores, lo que representa casi un 70% del conjunto, es una auténtica terraza al mar. Todos los camarotes disponen de TV pantalla plana, mini bar, amplios armarios, baño completo (con bañera hidromasaje y tocador las suites, y ducha, las demás), servicio 24 horas (mayordomo las suites), camas tamaño “queen size” y convertibles en cama de matrimonio.