El rápel un sistema de descenso por cuerda utilizado en superficies verticales. Se utiliza en lugares donde el descenso de otra forma es complicado, o inseguro. El rápel es el sistema de descenso autónomo más ampliamente utilizado, ya que para realizar un descenso sólo se requiere, -además de conocer la técnica adecuada-, llevar consigo un mínimo equipo y una cuerda. El rápel es utilizado en excursionismo, montañismo, escalada en roca, espeleología, barranquismo y otras actividades que requieren ejecutar descensos verticales en lugares naturales. El rápel también es utilizado en rescate, tanto en los medios naturales como en los urbanos, así como en operaciones militares. En montañismo la escalada es una actividad deportiva que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia y, por lo general, utilizando como única ayuda un calzado especial. Se considera escalada todo ascenso que siendo difícil o imposible de realizar sólo con las extremidades inferiores (pies y piernas), requiere utilizar las extremidades superiores (brazos y manos). En la escalada hay alturas de peligro considerable y con el objetivo de tener seguridad se utiliza equipo de protección. Existen muchas formas de escalada dependiendo del medio en el que se escale, el equipo que se utilice y otros factores. En cuanto al medio en que se escala tenemos: Y al ser la escalada una disciplina sin normas escritas, se pueden diferenciar los tipos de escalada según su filosofía o ética: De cada uno de los medios en que se escale depende las técnicas y el equipo a emplearse. Es muy distinto el equipo y técnicas en la escalada en hielo que en la escalada en roca. Entre la escalada en roca y la de rocódromo no hay mucha diferencia de técnica básica, por lo que se utiliza muchas veces como entrenamiento, sin embargo la escalada en roca exige mucho más recursos físicos, técnicos y de equipo que la de rocódromo
A orillas del majestuoso lago Nahuel Huapi, la ciudad de Bariloche se encuentra al oeste de la provincia de Río Negro, a 1.640 km de la Capital.
En invierno Bariloche y el Cerro Catedral permiten elegir tanto al disfrute de la nieve, ski alpino, de fondo, recorridos en snowcats, paseos en trineo, jet ski, snowboard, etc; como a las excursiones terrestres y lacustres. Se ofrecen en la "Capital de los Lagos" ambientes modernos y cálidos, típicas hosterías de montaña y una alta y diversificada gastronomía adecuada a toda alternativa.
A partir de la ciudad se desarrollan circuitos tradicionales como, Cerro Tronador y Cascada de los Alerces, Circuito Chico, Isla Victoria y Bosque de Arrayanes, Puerto Blest, Cerro Catedral, Cerro Campanario, Cerro Viejo y Cerro Otto, visita a la Colonia Suiza. La incorporación de nuevos circuitos de interés turístico, propuestas participativas y deportivas, abre en Bariloche un amplio espectro de posibilidades para el disfrute, el descanso y el divertimento, ofreciendo medio centenar de excursiones, un vasto calendario anual de eventos tradicionales y una interesante actividad nocturna.
En este hermoso destino ud tendrña la oportunidad de visitar tiendas regionales tipicas de dulces, chocolates y ahumados artesanales. Además, es una puerta de entrada a la región de los lagos patagónicos, zona de bellísimos paisajes, visitando lugares como El Bolsón, La Trochita, Lago Puelo, Esque, Trevelin, Villa La Anfostura, San Martin de los Andes, Villa Traful y el Sur de Chile realizando el famoso "Cruce de los Lagos" un circuito lacuste único por su belleza.
Bariloche ofrece la posibilidad de disfrutar de actividades y recorridos que involucran la geografía de montaña y meseta, bosques, estepa, ríos y lagos, teñidos por los verdes profundos de la primavera y el verano, y los rojos, ocres y amarillos del otoño. Las tres estaciones posibilitarán encontrar un lugar exclusivo para el descanso, la recreación o el deporte. Todas las actividades acuáticas están bien desarrolladas, se practica windsurf, jet ski, buceo, motonáutica, Kayak. Los rafting por el rio Manso y Limay proponen algunos interesantes rápidos con un cierto grado de dificultad. En particular se destaca la pesca, ya que se obtienen ejemplares de buen tamaño. El turismo alternativo tiene su hogar en Bariloche y su entorno. Hay infinidad de circuitos en las cercanías donde se puede hacer Trekking, mountain bike, cabalgatas o recorrdios por 4x4. Para los amantes del montañismo los cerros Tronador, Catedral y López entre otros, ofrecen refugios y picadas mantenidas.
Lo invitamos a conocer nuestras ofertas publicadas de este destino y no deje pasar la oportunidad.
Florianopolis se encuentra ubicada en el estado de Santa Catarina. Viajar a Florianopolis es una excelente alternativa para pasar unas excelentes vacaciones en la playa.
Llamada la Isla de la Magia, gracias a ser un lugar privilegiado por la naturaleza.
Bahías, ensenadas, pequeñas islas y vistas paradisíacas están al alcance de la mano del viajero, quien podrá disfrutar de un mar único por presentar todas las variedades posibles en tan poco recorrido.
Aguas transparentes, cálidas y calmas son el placer de las familias que buscan sosiego y descanso. Aguas cristalinas y con olas para los amantes del surf y los deportes náuticos, playas escondidas y desiertas para los aventureros.
No deje pasar la oportunidad de conocer este destino. Consulte sobre las promociones vigentes para disfrutar de Florianópolis.
La provincia de Mendoza se ubica en el centro-oeste de la República Argentina, limitando al oeste con Chile. La región donde se encuentra la Provincia de Mendoza se denomina Cuyo incluyendo también a las provincias de San Juan, San Luis y La Rioja.
Si usted está pensando en conocer Mendoza, contará con innumerables opciones que lo llevarán a visitarla. Una de ellas es el Turismo Aventura y Turismo Activo en contacto permanente con la Naturaleza, que se puede llevar a cabo especialmente en las ciudades de San Rafael y Malargüe.
Además, Mendoza fue nombrada en 2006 la octava Mejor Capital Mundial del Vino. Es por eso que en torno al vino se ha organizado la Ruta del Vino, que incluye diversas áreas, siendo la más reconocida la del Valle de Uco (que incluye a los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos). En estos recorridos se incluyen visitas a bodegas y viñedos. Además, en relación a la actividad vitivinícola, en el mes de Marzo se realiza la Fiesta Nacional de la Vendimia: un espectáculo de elevado nivel, de los más importantes del país, que culmina con la elección de la Reina de la Vendimia, luego de haberse realizado actividades que incluyen la interpretación de la cosecha de la vid.
Si visita Mendoza, podrá conocer el Cerro más alto del continente americano, el Cerro Aconcagua. El mismo se encuentra dentro del Parque Provincial Aconcagua.
Una vez en Mendoza, usted podrá realizar imperdibles excursiones como: Villavicencio, Cañon del Atuel, Alta Montaña, visita a Bodegas.
Contamos con ofertas tentativas, no deje de consultarnos y así conocer este encantador destino.
Punta Cana, playa de blanca arena y gigantes palmeras rodeadas de aguas cristalinas color turquesa y jardines tropicales, en una perfecta integración de medio natural privilegiado con todo el confort y la hospitalidad para que sus vacaciones se conviertan en momentos inolvidables que lo harán regresar año tras año. Situado en la costa Este de la República Dominicana, a sólo ocho kilometros del Aeropuerto de Punta Cana, este paraíso tropical descansa sobre 420.000 m2 de jardines tropicales y exhuberante vegetación. En la zona de Arena Gorda están ubicados los hoteles RIU, Iberostar y Breezes Punta Cana, entre otros.
Atracciones de Punta Cana: El Marinarium es un parque ubicado en el mismo mar, que ofrece la posibilidad de realizar excursiones de snorkeling entre tiburones y manta rayas. Los participantes entran a una cámara de 30 pies de profundidad durante su crucero por la costa de Bávaro a bordo de un gran catamarán. El Manatí Park es un parque recreacional de 130000 metros cuadrados que ofrece exibiciones de aves y reptiles tropicales. A partir del año 2005 el parque cuenta con un área para nadar con delfines directamente en el Océano.
No deje pasar las promociones vigentes a este destino, consulte con su agente de viajes de RAIATEA.
Río de Janeiro es uno de los destinos turísticos más populares del Hemisferio Sur, famoso por sus hermosas playas y paisajes escénicos. La ciudad tiene 13 millones de habitantes, y es una de las más pobladas de América Latina. En sus calles se contrastan edificios modernos y vanguardistas con construcciones antiguas. El recorrido colonial incluye la Iglesia de la Candelaria -una de las más antiguas-, el Monasterio de Sao Bento, el Convento de Santo Antônio y la Iglesia Nossa Senhora da Glória do Outeiro, construida sobre el Morro da Gloria.
La ciudad de Río de Janeiro tiene una topografía muy peculiar. En muchas partes la superficie de la tierra está a poco más del nivel del mar. Esta superficie en gran parte es playa al mar o costa de la bahía de Guanabara y de un lago llamado Lagoa Rodrigo de Freitas no muy lejos del mar. En total contraste por todas partes emergen de la tierra grandes elevaciones de piedra sólida. Estas alturas son los “morros” (cerros, lomas, etc.) que en ciertos casos tienen la piedra al descubierto y en otros tienen una bella vegetación verde. Según nos alejamos de la costa, hacia tierra adentro, el paisaje continúa atractivo pero no es tan accidentado. Las casas y edificios se encuentran mayormente en la superficie baja, pero hay construcciones en todas partes donde se ha podido afianzar un horcón.
Hay actividades que no deben dejar de hacerse, tales como ir a la Playa de Ipanema, visitar la Estatua del Cristo en el Monte Corcovado, y observar el paisaje de la ciudad desde el Pan de Azúcar. Otros atractivos conocidos mundialmente son el estadio Maracaná y por supuesto su inolvidable Carnaval, realizado en el Sambódromo. Es uno de los más importantes del globo, y sus desfiles llenos de colorido inundan el alma de todo aquel que esté presente. Cada año miles de turistas llegan atraídos por el ritmo sensual de la samba, la desinhibición y la expectativa de divertirse hasta el hartazgo. Esta celebración tiene gran importancia regional, y muchas personas guardan sus ahorros para destinarlos a este evento.
Otras visitas dignas de hacer son a la moderna Catedral Metropolitana, al Centro Cultural del Banco de Brasil, y al Jardín Botánico, de 1808, que alberga 6.000 especies vegetales distintas, todas muy exuberantes. Entre los espacios culturales sobresalen, el Teatro Municipal, un señorial palacio en cuyo escenario brillaron, Maria Callas, Igor Stravinski, Kurt Mazur al frente de la Filarmónica de Nueva York, entre otros. A pocos metros se encuentran el Museo Nacional de Bellas Artes y la Biblioteca Nacional, donde se preservan originales de la literatura clásica brasileña y un ejemplar de la Biblia de más de 500 años de antigüedad.
La vida nocturna de Río se extiende durante todo el año, culminando con su evento principal, el Carnaval
Aproveche en esta sección las ofertas de viajes a Rio de Janeiro. Puede combinar su viaje a Rio de Janiero con una visita a las paradisiacas playas de Buzios, de Angra dos reis o Ilha grande. Sin dudas organizar un viaje a Rio de Janeiro es una de las opciones mas económicas para visitar Brasil.
La ciudad de San Rafael, se encuentra en el sur de la Provincia de Mendoza a sólo 232 km de la ciudad capital, próxima a los ríos Atuel y Diamante. San Rafael es un destino ideal para disfrutar sus vacaciones en medio de un paisaje de montañas, valles y sol viviendo experiencias inolvidables. San Rafael cuenta con un gran movimiento y una moderna urbanización. Pueden también visitarse bodegas tradicionales de excelentes vinos, establecimientos frutícolas, viñedos y fincas de gran valor para actividades de Turismo Rural. Además, Ud podrá combinar San Rafael con Mendoza ciudad, una manera ideal de conocer ambos destinos y disfrutar de sus encantos.
Gracias a una adecuada conjunción de zonas maravillosas como El Valle Grande, Cañón Atuel, El Nihuil, Diques y Lagos Los Reyunos, El Tigre, Agua de Toro, entre otros, San Rafael resulta una verdadera opción turística, brindando diversas alternativas para disfrutar la naturaleza con tranquilidad y seguridad para toda la familia.
Visitando San Rafael, Mendoza, usted podrá realizar amplias actividades recreativas como Rafting, Trekking, Mountain Bike, Wind Surf, pesca, buceo, cabalgatas, enduro, 4 x 4, parapente y rappel rodeado de increíbles bellezas naturales y rica en yacimientos geológicos y paleontológicos.
Consulte salidas a Mendoza, Mendoza y San Rafael, Mendoza y Chile, con ofertas para no despreciar.
Knysna es una pequeña ciudad situada entre los impresionantes Montes Outeniqua y el Océano Indico, con bosques que la rodean como un manto protector. En su interior hay una laguna de 21 ha. separada del mar por montículos de arenisca. Es uno de los principales destinos turísticos de la famosa Ruta Jardín. Se localiza a unos 120 kilómetros de distancia de Mossel Bay y es una de las localidades costeras más bonitas de este recorrido.
Presenta numerosas actividades y atractivos de índole diversa, los más populares son las Heads, dos montículos de arenisca que separan la laguna del mar. Sobre el montículo del este hay un mirador con vistas espectaculares sobre la laguna. El montículo oeste es una reserva natural privada. En la laguna de Knysna hay un criadero de ostras, que se consideran de las más sabrosas del mundo.
Desde relajación, aventura y actividades deportivas a las compras, alta cocina, las ostras de Knysna y la cerveza local, Knysna tiene mucho para ofrecerle al turista.
Entre los mayores atractivos de Knysna destacan sus edificios históricos, construidos en estilo georgiano y victoriano, sus bares y cafeterías, sus galerías de arte, el magnífico bosque que la enmarca y su animada vida nocturna. La playa más cercana a Knysna se localiza a 20 kilómetros de distancia, en Brenton on Sea. Sin embargo, en la isla Leisure (donde se encuentra la laguna) se puede nadar y disfrutar de magníficas vistas del mar.
Knysna ofrece una amplia variedad de actividades acuáticas, como natación, surf, piragüismo, vela, esquí acuático, canotaje, paseos en barco y pesca.